Contáctanos por
A continuación te explicamos brevemente como es que esta conformada tu línea con la cual tienes acceso a internet por nuestra red.
Antena (CPE)
Instalación de la antena en tu domicilio
Colocamos una antena receptora en la azotea de tu casa, la cual se encarga de recibir la señal de nuestra red inalámbrica.
El tamaño y diseño de la antena puede variar según la distancia entre tu casa y nuestra torre o radio base más cercana.
Nos aseguramos de instalarla en el mejor punto posible para lograr la mejor recepción de señal. En algunos casos, utilizamos un mástil para elevar la antena y mejorar el rendimiento.
Fuente de alimentación de la Antena (PoE CPE)
Fuente de energía PoE (Power over Ethernet)
Dentro de tu casa, cerca del módem, colocamos un pequeño dispositivo llamado PoE, que se encarga de alimentar eléctricamente la antena y transmitir los datos.
El PoE tiene dos entradas importantes:
Puerto PoE: Aquí se conecta un cable de red negro que va directamente hacia la antena en la azotea. Este cable lleva tanto la energía como los datos.
Puerto LAN: Este puerto se conecta a tu módem mediante otro cable de red, y es el que entrega el internet.
⚠️ Importante:
No se deben intercambiar los cables entre estos dos puertos, ya que uno de ellos lleva energía y podría dañar tu equipo si se conecta incorrectamente.
Modem (Router)
Conexión del módem (router)
El módem o router se conecta al puerto LAN del PoE mediante su entrada WAN (por lo general identificada por un color azul (modems TP-Link), amarillo Modem D-Link) o negro.).
Este equipo es el que se encarga de establecer la conexión a internet y distribuirla a todos tus dispositivos.
Lo hace a través de:
Wi-Fi, con un alcance promedio de 10 a 15 metros (dependiendo de obstáculos físicos y el modelo del equipo).
Conexión por cable, utilizando los puertos LAN que se encuentran en la parte trasera del módem, para conectar Laptops, Smart TVs, PCs u otros dispositivos que requieran conexion cableada.